Alausí es una ciudad y cantón ubicado en la provincia de Chimborazo, en la sierra central de Ecuador. Es muy conocido principalmente por ser el punto de partida para una de las obras de ingeniería ferroviaria más impresionantes del mundo la Nariz del Diablo y es uno de los Pueblos Mágicos de Ecuador, una designación que se otorga a localidades que ofrecen una experiencia turística única por su cultura, tradiciones, historia y atractivos naturales.
Adéntrese en la magia de los Andes y explore Alausí, declarado orgullosamente 'Pueblo Mágico del Ecuador'. Este tesoro de la sierra ecuatoriana le invita a vivir una aventura única a bordo del tren que desafía la famosa Nariz del Diablo, una maravilla de la ingeniería. Recorra sus calles empedradas, admire su arquitectura colonial y sumérjase en la calidez de su gente y sus tradiciones. Alausí es el complemento perfecto para una estadía en Ecuador, ofreciendo historia, cultura y paisajes de ensueño.
Prepárese para una de las aventuras ferroviarias más emocionantes del mundo: La Nariz del Diablo. Un viaje inolvidable por los zigzags de la montaña, donde la historia y la ingeniería se encuentran con paisajes andinos espectaculares.
¡Una experiencia que no puede perderse en Alausí!
Alausí es un lienzo vivo de historia y cultura, y su Patrimonio Cultural es una de sus joyas más preciadas. Recorra sus empedradas calles y déjese cautivar por las casas centenarias que visten fachadas coloridas, adornadas con balcones de hierro forjado que evocan épocas pasadas. Este centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, le invita a un viaje en el tiempo, sumergiéndose en la riqueza arquitectónica y las tradiciones que hacen de Alausí un lugar mágico.
Las Lagunas de Ozogoche le invitan a una aventura épica en los Andes. Este impresionante conjunto de lagunas de origen glaciar no solo le deslumbrará con sus paisajes sobrecogedores y aguas cristalinas, sino que también le permitirá ser testigo de un fenómeno único en el mundo: la llegada y muerte de las aves 'cuvivíes', un evento natural que añade un toque de misterio y respeto a este sagrado lugar. Ideal para explorar, fotografiar y recargar energías en un entorno natural prístino.
Reviva la historia y la aventura en el Camino del Inca, una de las rutas ancestrales que serpentean por los majestuosos Andes. Le invitamos a explorar senderos milenarios, rodeado de paisajes impresionantes y una naturaleza exuberante.
¡Un viaje que conecta el pasado con la belleza natural de Ecuador!
Emprenda un viaje de descubrimiento siguiendo la Ruta de Humboldt y Bonpland, las huellas de los grandes exploradores Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland. Conozca los paisajes que inspiraron sus estudios científicos y maravíllese con la biodiversidad y la historia de Ecuador.
¡Una aventura educativa y natural que no puede perderse!
Prepárese para vivir una experiencia inolvidable en las Fiestas de San Pedro de Alausí 2025! Del 14 al 30 de junio, nuestro 'Pueblo Mágico' se ilumina con la devoción, la cultura y la alegría que caracterizan esta emblemática celebración. Únase a nosotros para disfrutar de desfiles, música, danzas y una atmósfera festiva que cautivará todos sus sentidos.
¡Prepárese para un desafío inolvidable! La RUTA DEL TREN TRAIL le invita a recorrer los impresionantes paisajes de Alausí a pie, siguiendo un sendero único junto a la histórica vía férrea. Marque su calendario para el 6 de julio y viva una experiencia que combina deporte, naturaleza y aventura en el corazón de los Andes. ¡Sus inscripciones están abiertas!"
Sumérjase en el arte urbano de Alausí en nuestra vibrante Galería de Murales. Un espacio al aire libre donde las paredes cobran vida con explosiones de color y creatividad, contando historias a través de cada trazo. ¡Una experiencia visual fascinante que le espera a pocos pasos!
Ven disfruta de las Actividades de las Fiestas de San Pedro de Alausí, se realizara el día Domingo 15 de Junio de 2025 en la Ruta de humboldt y Bonpland, Tixan.